Blogia

Innovaciones IUTI 2010

Sistema de Gestión

Sistema de Gestión

CONCEPTOS Y DEFINICIONES

 

Sistema

Todas las funciones de la empresa gravitan alrededor del concepto de sistema: sistema de ventas, producción, compras, financiero, calidad, prevención.

 

Estructura de la organización, procesos, procedimientos y recursos necesarios para implantar de forma sistemática una gestión determinada. Ejemplos: gestión de la calidad, gestión del medio ambiente o gestión de la prevención de riesgos laborales. Normalmente están basados en una norma de reconocimiento internacional (ISO 9001, ISO 14001, etc) cuyo fin es servir de herramienta de gestión en el aseguramiento de los procesos.

 

Sistemas de gestión

La base de un sistema de gestión, para cualquier ámbito de funciones de una empresa u organización, es su política, que contendrá una serie de directrices y objetivos generales para la función concreta y estarán expresados de manera formal por la dirección.

 

Política de Prevención. Son las grandes metas a las que se orienta la empresa en el contexto de la prevención de riesgos laborales: Alcanzar el liderazgo en prevención de riesgos laborales en los próximos 6 años.

Estrategia. Reducción de la tasa de accidentes de trabajo en un 90% en los próximos 3 años.

Programas. Información y formación, EPIs, etc.

 

Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

La implantación de SGPRL no viene obligada por la Ley 31/1995, esta exige un Plan Preventivo y eficaz, que en el fondo sólo puede derivarse de un Sistema de Gestión.

 

Conjunto de elementos interrelacionados para mejorar la seguridad y salud de los trabajadores. Estructura, procesos, procedimientos y recursos necesarios para gestionar sistemáticamente la prevención de riesgos laborales en la empresa.

 

El despliegue en las empresas de sistemas de gestión de la calidad tales como las familias de normas ISO 9000 y medio ambiental ISO 14000 ha condicionado que aquellas demanden una norma para la gestión de la seguridad y salud, lo que ha originado la proliferación de sistemas, modelos y normas.

OHSAS 18001: 1999

BS 8800: 1996

UNE 81900: 1996 EX

SA 8000 Responsabilidad Social

Directrices de la OIT

 

Integrado

La propia Ley 31/95 indica la necesidad de integrar la prevención de riesgos laborales en todas las actividades de la empresa.

 

Integración es el proceso a través del cual la organización aprende a introducir criterios y especificaciones en sus sistemas de modo que satisfagan a todos sus clientes mediante una gestión eficaz y eficiente de todos los recursos existentes.

 

Gestión integrada

Implantar y controlar sistemas de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente no es suficiente, hay que extender la gestión a todas las actividades que condicionan los resultados de una empresa u organización.

 

Un modelo de gestión integrado debe consistir en una visión orientada al cliente según los principios de Calidad Total y en modelos de excelencia empresarial. (Consulte documento Introducción a la Excelencia).

 

Conveniencia o no de la integración

El primer obstáculo para un enfoque integrado de los sistemas de gestión será compatibilizar los requerimientos legislativos, las demandas del mercado y el cumplimiento de las normas de los tres sistemas.

Por otro lado, la gestión de estos sistemas suele depender de diferentes áreas de la empresa

 

Procesos

Conjunto de actividades y recursos interrelacionados que transforman elementos de entrada en elementos de salida. Los recursos pueden incluir personal, finanzas, instalaciones, equipos, técnicas y métodos